fbpx

MONÓLOGOS LILA 🎬

MONÓLOGOS LILA: descubre a estas grandes MUJERES

Con los Monólogos Lila nos acercamos un poco más a la figura de estas mujeres poderosas y de talento a través de la interpretación de la actriz Sílvia Aranda Anyé. En estos monólogos las propias protagonista de los Podcast Lila nos cuentan un tramo de su vida y nos acercan a su lado más humano.

Los monólogos han sido creados explorando biografías, libros, cartas y todo tipo de información sobre estas pioneras, y a partir de ellos damos forma al monólogo.

Mujeres poderosas, protagonistas de nuestros Monólogos Lila

CAMILLE CLAUDEL 💜 Monólogo Lila 01: La maravillosa escultora francesa es la protagonista del primer Monólogo Lila, Camille siempre estuvo a la sombra del escultor Auguste Rodin. Camille pasó los últimos 30 años de su vida encerrada en un centro psiquiátrico, a pesar de su cordura, porque a sus familiares les interesó más que no saliera nunca de allí.

CHRISTINE DE PIZAN 💜 Monólogo Lila 02: la primera escritora profesional de la historia, es decir, ella ganaba dinero con su labor de escritora. Este texto, escrito hace más de 6 siglos, sigue totalmente vigente hoy en día en su reclamación por la igualdad de las mujeres. El monólogo es una adaptación de uno de sus libros más famosos: “La ciudad de las Damas”.

GEORGE SAND 💜 Monólogo Lila 03: ella fue un espíritu libre a quien no preocupó el qué dirán. Aprendió a leer y a escribir con tan solo 5 años y dicen que desde bien pequeña tuvo una imaginación enorme. Con tan solo 12 años improvisó sus primeras composiciones musicales y literarias. Amantine Aurora Lucille Dupin, conocida por su pseudónimo como George Sand, siempre reflejó en su obra literaria la situación de la mujer de su tiempo.

MILEVA MARIC EINSTEIN 💜 Monólogo Lila 04: En este monólogo descubrirás a MILEVA MARIC contándonos una parte de su vida con su esposo, el reconocido científico ALBERT EINSTEIN. Sus cartas y los numerosos testimonios muestran que Mileva Maric y Albert Einstein colaboraron estrechamente desde sus días de estudiantes hasta 1914. Su unión se basaba en el amor y el respeto mutuo, lo que les permitía producir de forma conjunta un trabajo exhaustivo.

HYPATIA DE ALEJANDRÍA 💜 Monólogo Lila 05: En este monólogo descubrirás a HYPATIA DE ALEJANDRÍA. Hypatia nació en Alejandría, al norte de Egipto, entre el año 355 y el 370 d.C. Desde muy niña, gracias a su padre Teón de Alejandría, recibió una educación científica destinada en aquel tiempo principalmente a los hombres. Ella se convirtió en una prestigiosa maestra de la escuela neoplatónica. Hypatia destacó en diversos campos científicos, como la astronomía y las matemáticas.

Mujeres que se enfrentaron a grandes dificultades por el mero hecho de ser mujer

ALICE GUY 💜 Monólogo Lila 06: En este monólogo descubrirás a ALICE GUY, la mujer que hizo evolucionar ese cine de postales a un cine narrativo y con una potencia emocional y social importante. Alice Guy realizó la primera película narrativa de la historia del cine. Y siguió en la industria del cine acumulando más de 1.000 películas en su filmografía. Fue una cineasta innovadora y pionera en muchos campos pero la borraron de la historia del cine durante más de un siglo.

MARY WOLLSTONECRAFT💜 Monólogo Lila 07: Este monólogo te acerca a la figura de MARY WOLLSTONECRAFT. Ella fue una escritora y filósofa inglesa del siglo XVIII que defendió la independencia de la mujer. Mary reivindicó contra viento y marea la autosuficiencia de la mujer pero, desgraciadamente como pasa otras muchas veces, su mensaje fue silenciado hasta el siglo XX.

HEDY LAMARR 💜 Monólogo Lila 08: Este monólogo te acerca a la figura de HEDY LAMARR, una de las actrices más bellas del Hollywood clásico, ella fue el modelo para la Blancanieves de Walt Disney y también inspiró al personaje de Catwoman. Pero no sólo era una cara bonita. Hedy tenía un gran talento para crear, ella inventó una tecnología revolucionaria y gracias a esa tecnología hoy tenemos dispositivos como el Wifi, el bluetooth, el Gps, los teléfonos móviles y la alta tecnología militar.

VIRGINIA WOOLF 💜 Monólogo Lila 09: El día 28 de marzo del 2021 se cumplieron 80 años de la muerte de Virginia Woolf. Este monólogo te acerca a la figura de Virginia Woolf, concretamente a uno de los momentos más difíciles de su vida, en este monólogo recreamos la carta que escribió a su marido, Leonard Woolf, antes de suicidarse.

Estas grandes mujeres son encarnadas por la actriz Sílvia Aranda Anyé.



👉Todos nuestros MONÓLOGOS LILA

Visit Us On TwitterVisit Us On InstagramVisit Us On FacebookVisit Us On Youtube